
¿En qué consiste el drenaje linfático?
El drenaje linfático manual es una técnica especial de masoterapia, la cual consiste en maniobras de presión superficiales y rítmicas.
El objetivo principal es activar la circulación linfática subcutánea y accionar el automatismo de vasos y ganglios linfáticos, logrando así mejorar la eliminación de líquido intersticial.
¿Para quién está indicado?
El tratamiento está recomendado para personas con edemas de origen traumático o quirúrgico, además de personas que posean trastornos vasculares periféricos. Además, es importante resaltar quienes tengan cáncer, trombosis, descompensaciones cardiacas o várices con relieve, no podrán tomar parte del drenaje linfático.
¿Cuáles son los resultados esperados después de un drenaje linfático?
- Disminuye el edema.
- Disminuye la inflamación.
- Acorta el proceso de regeneración de tejido.
- Al ser un tratamiento complementario a cirugías o para personas que tienen problemas vascular, los resultados variarán según la zona donde se implementen este masaje linfático. Por ejemplo, si se realiza en las piernas, luego del proceso se podría ver menor volumen en la zona de los tobillos.
¿Cuáles son los cuidados post tratamiento?
- Abundante consumo de agua.