Ulthera-HIFU
¿En qué consiste?
Es la aplicación de un haz de ultrasonido de alta frecuencia y alta energía en la piel, para remodelar su tejido, mediante ablación térmica. En este proceso, los tejidos colindantes no quedan afectados, pues esta es una técnica no invasiva.
Su mecanismo de calor multifocalizado calienta los tejidos a una temperatura óptima entre 65° y 70°C, durante un lapso determinado, el cual induce a necrosis coagulativa de gran precisión gracias al sistema visual de ultrasonido que permite localizar el calor desde 1 mm (epidermis) a 4.5 mm (sistema muscular superficial de la cara y cuello).

Así se consigue que miles de diminutos y precisos puntos de coagulación, a múltiples profundidades, causando la respuesta regenerativa natural.
Después de Ultherapy, el colágeno se reorganiza y se contrae, creciendo nuevo colágeno, contrayendo y elevando la piel.
¿Para quién está indicado?
- Hombres y mujeres con flacidez de piel de leve a moderada, entre 35 a 55 años.
- Pacientes con mayor flacidez, pero que no quieran o no puedan someterse a cirugía.
- Pacientes con cejas caídas, flacidez de mejillas, de región mandibular, papada y cuello.
¿Cuáles son las ventajas?
- Es ambulatorio.
- Es bien tolerado sin necesidad de anestesia.
- Es complemento de otros tratamientos estéticos.
- Es una solución simple, eficiente y provechosa para el estiramiento de la piel flácida.
- Tratamiento adaptable a cada paciente.
¿Cuáles son los resultados esperados?
- Ulthera proporciona un lifting no invasivo del tejido facial, dando resultados consistentes y naturales.
- Se obtienen resultados visibles que mejoran hasta los 180 días y duran más de un año.
¿Cuáles son los cuidados post tratamiento?
- El paciente puede retornar inmediatamente a sus actividades habituales. La inflamación o enrojecimiento se resolverán en pocas horas.
- Se puede experimentar cierto hormigueo o sensibilidad al tocarse por algunas semanas después del procedimiento; esto es normal, ligero y temporal.
Solicita información rellenando el siguiente formulario: